¿Preparadas para las vacaciones de verano?. Entrado ya el mes de Julio apuesto a que muchas de vosotras ya estáis pensando en la operación salida. En mi familia este año, como ya sabéis, somos un miembro más y la logística ha cambiado bastante, hasta el punto de que hemos tenido que cambiar de coche (aunque también venía dado por un capricho de mi marido).
Este año necesitábamos un nuevo sistema de retención infantil para Camila, y si algo me preocupa es la seguridad de las niñas en el coche. Con toda la información sobre los cambios en la seguridad infantil y la nueva homologación i-Size estaba hecha un lío así que me informé antes de tomar una decisión sobre la silla de coche para Camila.
¿Qué es la i-Size?
Es un sistema, en vigor desde 2013, que se centra en la nueva regulación de sillas de coche para niños. Su objeto es mejorar la seguridad infantil, aumentando, por ejemplo, el uso de la silla infantil en sentido inverso a la marcha hasta los 15 meses, entre otras medidas. Se trata así de un nuevo procedimiento de homologación, y no de una denominación comercial.
Yo lo tuve claro desde el primer momento, y me decidí por una pieza que cumpliese los últimos requisitos de homologación. Y opté por la más ligera, la nueva silla Avionaut Ultralite con normativa I-Size, que distribuye en España El bebé aventurero – que además de asesorarme siempre fantásticamente bien y tener siempre lo mejor del mercado, no pueden ser más adorables todo su equipo.
¿Qué diferencias hay con la norma anterior?
Ahora los sistemas de seguridad infantiles ya no se dividen en categorías de peso. Además, ahora para obtener la homologación, las sillas y dispositivos de seguridad para niños, deben superar una prueba de impacto lateral adicional.
La esencia de la regulación I-Size es la protección de la cabeza durante los impactos laterales, aquí Avionaut Ultralite superó en un 20% los requisitos
¿Cuándo ha entrado en vigor?
Comenzó en julio de 2013 la primera fase de la nueva norma i-Size, desde entonces se pueden encontrar sillas infantiles que cumplen con los estándares exigidos por la nueva homologación. La normativa actual, la ECE R44, continuará conviviendo con la nueva normativa hasta aproximadamente 2018, pudiendo elegir el fabricante homologar sus sillas infantiles para coche por una u otra norma hasta entonces.
¿Tengo que cambiar de silla?
las sillas homologadas por i-Size y R44, se podrán comprar y utilizar. Aunque todas las sillas que están a la venta y se adaptan a estas normas son igualmente seguras, la nueva i-Size tiene criterios más exigentes, dando como resultados sillas que son la excelencia en seguridad infantil.
Esta nueva normativa no implica ningún cambio para los padres, los sistemas de retención infantil actuales se pueden seguir utilizando como hasta el momento, al menos hasta el 2018 (fecha estimada).
No hay previsión de prohibir la utilización de determinados sistemas de retención infantil
¡Aquí lo tenéis!. Lo que me ha servido a mí para dedicidirme por una sillita segura, y a vosotras, ¿habéis tenido que comprar recientemente una sillita?. Me encantará escuchar todas vuestras experiencias.
+ Mi Outfit +
Blusa de algodón de H&M AQUÍ y Pantalón blanco de MANGO AQUÍ
+ Outfit Camila y Valentina+
Pelele de BABYBLOOM KIDS (AQUÍ) y Capota de BABYBLOOM KIDS (AQUÍ)
Silvia
julio 7, 2017gracias por las explicaiones!!! siempre me hago un lio con las normativas…
Cristina Duarte
julio 10, 2017Me alegro que te haya resultado útil.
Muchas gracias
Angeles
julio 7, 2017Muy interesante la información facilitada!! Feliz verano